Saltar al contenido
Atrás

El Indecopi asesorará gratuitamente a los emprendedores participantes del ‘Gamarra Fashion Day’ sobre el registro de marcas

El Indecopi asesorará gratuitamente a los emprendedores participantes del ‘Gamarra Fashion Day’ sobre el registro de marcas


02 nov 2019


Imagen Principal

El Indecopi asesorará gratuitamente a los emprendedores participantes del ‘Gamarra Fashion Day’ sobre el registro de marcas para contribuir a su posicionamiento y mejorar su reputación en el mercado

Expertos de la Dirección de signos Distintivos (DSD) del Indecopi brindarán asesoría gratuita especializada sobre el registro de marcas y su importancia a los emprendedores que participen en la segunda edición del ‘Gamarra Fashion Day´, concurso de modas internacional que se realizará los días 07, 08 y 09 de noviembre. De esta forma, se busca generar una mayor competitividad a través del registro y uso de este signo distintivo.

Gracias a una alianza estratégica entre la institución y los organizadores de este evento, los concursantes tendrán la oportunidad de conocer cómo se procede a la evaluación del signo, la búsqueda de antecedentes registrales (fonéticos y figurativos), así como el llenado correcto de los formularios y seguimiento del procedimiento de registro.

En conferencia de prensa, realizada el martes 29 de octubre, en el emporio comercial de Gamarra, fueron anunciadas las diferentes actividades que abarcará este evento, el mismo que busca potenciar las capacidades de los microempresarios peruanos del rubro textil y confecciones en cuanto a proyección de sus negocios para obtener mejores resultados de ventas, posicionamiento y reconocimiento a nivel internacional.

El secretario técnico de la Comisión de Signos Distintivos del Indecopi (CSD), Ronald Gastello, resaltó la importancia de contar con una marca registrada como forma de salvaguardar su reputación en el mercado. Por su parte, Pierre Dulanto, uno de los organizadores del certamen, destacó el apoyo que brinda la institución al desarrollo de los emprendedores de Gamarra, mediante charlas totalmente gratuitas. 

Por su parte, Frida Palomares, funcionaria de la Dirección de Signos Distintivos (DSD), explicó que es necesario contar con una marca registrada antes de posicionar un producto en el mercado para evitar que terceros la usen indebidamente. 

Los ganadores del primer y segundo lugar podrán exhibir sus confecciones en importantes eventos de República Dominicana y Bolivia, respectivamente. La pasada edición de este concurso hizo posible que la ganadora de ese entonces, Mechy Chuquillanqui, propietaria de la marca ‘Pepuño’, cumpliera su sueño de ver sus diseños expuestos en la ciudad de New York.

En esta segunda edición, formarán parte del desfile de modas las prendas elaboradas por la Asociación de Tejedoras Artesanales San Agustín de Huaychao de la Región Pasco, la misma que cuenta con su marca colectiva “Awaski Warmi”, registrada ante el Indecopi.

Cabe mencionar que el Indecopi cuenta con una plataforma de atención sobre marcas, ubicada en la Galería Plaza H, prolongación Huánuco 1701, quinto piso, en pleno corazón de Gamarra.

Lima, 02 de noviembre de 2019


El Indecopi presenta propuesta normativa para regular el comercio electrónico en ...

Tacna: Indecopi capacita a personal del sector financiero y bancario para que no ...

Tacna: Indecopi traslada a Sunedu quejas de postulantes que no pudieron rendir ex...

Chimbote: Indecopi capacitó a padres y proveedores del sector educativo privado p...

Huancavelica: Indecopi capacitó gratuitamente a representantes de colegios partic...

Imprimir