Saltar al contenido
Atrás

Foro Económico APEC Chile 2019

Foro Económico APEC Chile 2019


29 ago 2019


Imagen Principal

El Indecopi lidera evento en foro económico APEC Chile 2019 sobre Estándares de Publicidad en la Economía Digital

 

El Indecopi llevó a cabo el proyecto: Diálogo Público Privado sobre Estándares de Publicidad en la Economía Digital, en el marco de la Tercera Reunión de Altos Funcionarios y Reuniones Conexas (SOM 3) de APEC Chile 2019.

En el marco de la Tercera Reunión de Altos Funcionarios del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) Chile 2019, el Indecopi, a través de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD), en representación del Perú, lideró el evento denominado ‘Diálogo Público Privado sobre Estándares de Publicidad en la Economía Digital’.

El 23 de agosto, en la ciudad de Puerto Varas, Chile, la CCD del Indecopi llevó a cabo el proyecto: Diálogo Público Privado sobre Estándares de Publicidad en la Economía Digital (Public-Private Dialogue (PPD) on Advertising Standards in the Digital Economy) en el marco de la Tercera Reunión de Altos Funcionarios y Reuniones Conexas (SOM 3) de APEC Chile 2019.

Con la ejecución de este proyecto, el Indecopi busca generar un ambiente propicio para el intercambio de experiencias en el sector público y privado, sobre las prácticas publicitarias empleadas en la economía digital y, de este modo, abordar los desafíos que conlleva la publicidad digital en el marco de una competencia justa, con la finalidad de desarrollar estándares de publicidad para el comercio electrónico.

La agenda que la CCD del Indecopi programó para este evento abordó los siguientes temas: i) Economía digital: Innovación y nuevos mercados digitales; ii) Los desafíos que afronta la competencia en la era digital: publicidad digital; iii) Cómo promover la confianza de los consumidores en la economía digital, desde la regulación, autorregulación y programas de cumplimiento; y, iv) Marketing digital: mejores prácticas en datos privados, publicidad y comercio electrónico.

El 26 de agosto, la CCD realizó un reporte sobre los resultados del proyecto ante el Comité de Comercio e Inversiones de APEC, resaltando que el 100% de los asistentes del sector público y privado consideró que el proyecto resultaba de gran relevancia para ellos y sus economías. Asimismo, precisó que como producto final se elaborará una Guía de Recomendaciones sobre Estándares de Publicidad en la Economía Digital, la cual recogerá las propuestas y observaciones expresadas por las economías de APEC en la reunión, la cual será presentada en el segundo semestre del 2020 ante el Comité de Comercio e Inversiones, para su aprobación y publicación.

Es importante señalar que este proyecto ha sido liderado y ejecutado por el Secretario Técnico de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal del Indecopi, Abelardo Aramayo Baella, en representación del Perú, como economía miembro de APEC.

Asimismo, cabe precisar que este proyecto es fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado, dado que, para su elaboración y ejecución, el Indecopi contó con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la Asociación Nacional de Anunciantes del Perú (Anda) y el Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria (Conar).

 

Reuniones de trabajo

Por otro lado, representantes de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Indecopi participaron en el “FTAAP Capacity Building Workshop on Competition Policy under the 3rd REI CBNI: sharing good examples of FTAs/EPAs”.

La reunión sostenida el último 24 del presente en Puerto Varas, tuvo como objetivo compartir los puntos de vista de las distintas economías de la APEC sobre los elementos deseables y elementos opcionales a incorporarse en el Capítulo de Competencia en los Tratados de Libre Comercio.

Entre otros temas, abordaron los relacionados a la cooperación técnica entre autoridades de competencia y las mejores experiencias a nivel internacional. En esa misma línea, se plantearon los futuros desafíos que presentan las Políticas de Competencia en los acuerdos internacionales, debatiéndose los retos y posibles soluciones a la persecución de prácticas anticompetitivas con efectos internacionales.

 

Lima, 29 de agosto de 2019


El Indecopi presenta propuesta normativa para regular el comercio electrónico en ...

Tacna: Indecopi capacita a personal del sector financiero y bancario para que no ...

Tacna: Indecopi traslada a Sunedu quejas de postulantes que no pudieron rendir ex...

Chimbote: Indecopi capacitó a padres y proveedores del sector educativo privado p...

Huancavelica: Indecopi capacitó gratuitamente a representantes de colegios partic...

Imprimir