Campañas 2010
En el INDECOPI queremos ayudarte y orientarte. Por ello, te ofrecemos consejos prácticos y datos importantes sobre nuestros servicios. No lo olvides, el INDECOPI está siempre a tu alcance.
Atrás
Si vas a viajar
Al contratar agencia de viaje:
- Toma las previsiones necesarias y observa la disponibilidad de los destinos, así no tendrás problemas en el cumplimiento de horarios e itinerarios.
- Pide el voucher o cupón que incluirá traslados, propinas, impuestos, precio total, pago con tarjeta de crédito, plazos para la confirmación o desistimiento, penalidades respectivas, etc. No permitas cobros adicionales.
- Si la agencia no cumple con lo ofrecido tienes el derecho de reemplazar el servicio por otro o exigir la devolución de tu dinero.
Si viajas por tierra:
- La empresa debe mantener sus buses en buenas condiciones de funcionamiento, seguridad e higiene. Tiene que contar con una póliza de seguro que cubra accidentes durante el viaje y evitar que el número de pasajeros sea mayor a la cantidad de asientos.
- Está prohibido detener el vehículo en paraderos no autorizados.
- Los choferes deben cumplir su horario de trabajo sin manejar por más horas que las permitidas y dentro del límite de velocidad establecido (90Km/h).
- Exige tu boleto con el número de asiento. Si llevas equipaje, solicita tu ticket respectivo. Reclama en caso de robo o pérdida. Si llevas objetos de valor, informa previamente.
- Exige información oportuna si ocurre algún retraso en el viaje, el por qué del mismo y el tiempo probable de espera.
- En caso de accidente, la empresa deberá auxiliar a los pasajeros, tripulación y terceros, y disponer el traslado de los heridos al centro médico más cercano asumiendo los gastos correspondientes y facilitando el transporte de los familiares hasta el lugar del incidente.
Si vas en avión:
- La aerolínea deberá informarte sobre las restricciones en la compra de tu boleto, las escalas del vuelo o la duración del mismo.
- La aerolínea no se responsabilizará por los objetos de valor que lleves, por eso informa al personal de la empresa para que lo cubra el seguro respectivo.
- Si se produce un retraso de más de quince minutos, te deberán indicar el por qué y el tiempo que tendrás que esperar. La empresa está obligada a cubrir el alojamiento y la permanencia de los pasajeros por el tiempo de la demora y comunicar la reprogramación.
- Si llevas equipaje en la bodega, exige el ticket respectivo. En caso de daños, la aerolínea deberá responder por lo sucedido. Realiza el reclamo llenando el documento Proper Irregularity Report, (PIR) y entrégalo al representante de la aerolínea antes de salir de la zona aduanera.
Si deseas mayor información sobre este y otros temas o quieres saber nuestro horario de atención visítanos en el subportal del Servicio de Atención al Ciudadano, haciendo clic aqui o escríbenos a sacreclamo@indecopi.gob.pe