Los 21 inventos finalistas del XVIII Concurso Nacional de Invenciones y Diseños Industriales
Los 21 inventos finalistas del XVIII Concurso Nacional de Invenciones y Diseños Industriales
25 Nov 2019
‘Semana Patenta 2019’
21 invenciones finalistas compiten por el primer lugar del ‘XVIII Concurso Nacional de Invenciones y Diseños Industriales’ del Indecopi
Primer lugar de la categoría ‘Inventos’, se llevará US$ 4 500; mientras que, el primer lugar de la categoría ‘Diseños Industriales’, será acreedor a US$ 1 500 en efectivo.
Un total de 21 invenciones llegaron a la etapa final del ‘XVIII Concurso Nacional de Invenciones y Diseños Industriales 2019’, que organiza el Indecopi, a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN). Ellos competirán por obtener el primer lugar general de las categorías ‘Inventos’ y ‘Diseños Industriales’, que reparten premios por US$ 4 500 y US$ 1 500, respectivamente. Los ganadores serán conocidos mañana, martes 26 de noviembre, en una ceremonia especial que se realizará en la sede principal del Indecopi, en San Borja.
De esta forma, el Concurso llega a su etapa final y, de los 172 inventos participantes de la ‘Expo Patenta 2019’, la feria de exhibición de inventos más grande del Perú, que se llevó acabo del 21 al 24 del presente, en el Centro Comercial Plaza Norte, un total de 21 invenciones fueron los seleccionados por el jurado calificador, como los productos que competirán por el primer lugar de las diversas categorías del certamen.
Inventos finalistas
En la categoría ‘Diseños Industriales’, clasificaron el Robot ‘NEMSU’ de la Pontificia Universidad Católica del Perú; la Estación de Entrenamiento de la empresa Inventum Ingeniería S.A.; Flor Eólica, del inventor Max Hidalgo Quinto.
En la categoría ‘Centros Académicos y de Investigación’, llegaron ‘Procedimiento para la elaboración de un producto alimenticio a base de sangre de cuy’, de la Universidad de Huánuco; ‘Fermentador’, del Instituto TECSUP; y ‘Máquina automática para secado y lavado de granos de café mediante emisión infrarroja’, de la Universidad Privada del Norte.
Mientras que, en la categoría ‘Empresas’, compiten ‘Purificador compacto de combustibles hidrocarburos líquidos por medios físicos y químicos’, de la empresa GreenTech Innovations S.A.C.; ‘Equipo mecánico para la elevación de una faja o cinta transportadora industrial’, de Facmec AVG E.I.R.L.; y ‘Grapa de Suspensión’, de la empresa O.R.E. Metales EIRL.
En tanto, en la categoría ‘Inventor Independiente’, lucharán ‘Dispositivo generador de energía eléctrica a partir de especies bacterianas, plantas y placas solares con sistema de enfriamiento’, del inventor Hernán Asto Cabezas; ‘Reactor con filtro activo catalizador excitado por fotones y placas electrolíticas’, del creador Fernando Valencia Amador; y ‘Proceso para la obtención de una nanoemulsión con antioxidantes naturales encapsulados para la conservación de alimentos frescos’, de Miguel Malnati Ramos.
Además, los inventos ‘Dispositivo ergonómico, portable y regulable para maniobra y manejo de chorros contraincendio’, de la creadora Giannina Honorio Heredia; ‘Composición y procedimiento para la elaboración de un material biodegradable a partir del subproducto de cacao’, de las inventoras Amanda Palacios Guevara y Alejandra Cuba Canales; y ‘Tomacorriente habilitable’, de Brayan Ortega Saboya (10 años), competirán en la categoría ‘Inventor Joven’.
En tanto, los inventores Max Hidalgo Quinto con su ‘Máquina multifuncional para la obtención de agua’; Carlos Calderón Martínez, ‘Dispositivo solar para el control de plagas mediante lámparas led que cambian de color’; y, Pedro Peña Velásquez ‘Composición y procedimiento para la fabricación de material constructivo a partir de plástico’, lo harán en la categoría ‘Inventor Regional’.
Finalmente, en la categoría ‘Tomás Unger’ (invención que brinda un aporte, desarrollo o avance en los campos de la ingeniería mecánica, electrónica o electricidad) compiten los finalistas ‘Purificador compacto de combustibles hidrocarburos líquidos por medios físicos y químicos’, de la empresa Greentech Innovations S.A.; ‘Carretilla eléctrica con amperímetro – voltímetro’, de Gulfrido Molina Sánchez; y el ‘Tractor controlado remotamente para el arado del suelo alimentado por panel solar’, de la Universidad Privada del Norte.
Adicionalmente, y para poner fin a la ceremonia de premiación, el jurado otorgará dos premios especiales: ‘Premio del Público’ y ‘Premio a la Patente Verde’.
Premios en efectivo y reconocimientos
Los ganadores de la categoría ‘Inventos’ se harán a acreedores a premios en efectivo por un monto de US$ 4 500 y a los ganadores de la categoría ‘Diseños Industriales’ se les entregarán un premio por US$ 1 500. Estos premios son otorgados por la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI), la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (ALAFARPE) y la Asociación Nacional de Inventores del Perú (ASONIP).
Además, los reconocimientos especiales: ‘Premio al Inventor Joven’ y ‘Premio al Inventor Regional’, recibirán por parte de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) US$ 1 000 en efectivo cada uno, así como una beca integral para llevar un curso virtual de Propiedad Intelectual que imparte esta universidad.
Asimismo, ganador del ‘Premio Tomás Unger’ recibirá US$ 500 por parte de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
Los ganadores del ‘XVIII Concurso Nacional de Invenciones y Diseños Industriales 2019’, serán premiados y reconocidos en una ceremonia especial, el martes 26 de noviembre, a las 11:00 a.m., en la sede central del Indecopi, en San Borja.
Lima, 25 de noviembre de 2019
Glosario
Patente: Título de propiedad que otorga el Estado a una persona natural o jurídica para explotar, de manera exclusiva, un invento dentro de su territorio y por un plazo de tiempo limitado.
Diseño industrial: apariencia particular de un producto o cualquier forma externa, ya sea bidimensional o tridimensional, línea, contorno, configuración, textura o material.
El Indecopi presenta propuesta normativa para regular el comercio electrónico en ...
Tacna: Indecopi capacita a personal del sector financiero y bancario para que no ...
Tacna: Indecopi traslada a Sunedu quejas de postulantes que no pudieron rendir ex...
Chimbote: Indecopi capacitó a padres y proveedores del sector educativo privado p...
Huancavelica: Indecopi capacitó gratuitamente a representantes de colegios partic...