Skip to Content
Back

COMUNICADO: Indecopi coordina con diversas entidades públicas y privadas asistencia, hospedaje y provisión de víveres para pasajeros afectados por la cancelación de vuelos de Peruvian Airlines

COMUNICADO: Indecopi coordina con diversas entidades públicas y privadas asistencia, hospedaje y provisión de víveres para pasajeros afectados por la cancelación de vuelos de Peruvian Airlines


05 Oct 2019


Imagen Principal

 

COMUNICADO
 

Indecopi coordina con diversas entidades públicas y privadas asistencia, hospedaje y provisión de víveres para pasajeros afectados por la cancelación de vuelos de Peruvian Airlines

 

En el sexto día de fiscalización el Indecopi realiza, además, coordinaciones con el MTC, Red de Protección al Turista del Mincetur, EsSalud, Red de Protección al Turista de la Región Callao, Asociación Elegir y gremios privados.

 

Ante la cancelación de vuelos de Peruvian Airlines que ha afectado a cientos de  pasajeros a nivel nacional, el Indecopi, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección al Consumidor, comunica a la opinión pública lo siguiente:

 

- Desde la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor se ha enviado la lista de pasajeros en condiciones de vulnerabilidad al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que reciban un apoyo especial. Esta lista comprende pacientes de Essalud, adultos mayores, menores, embarazadas y personas con alguna discapacidad. Esta lista servirá para tramitar traslados por vía terrestre y en aviones de las Fuerzas Armadas.

 

- Se viene coordinando con la Red de Protección al Turista del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para que se brinde asistencia a los afectados.

 

- En coordinación con EsSalud, se ha solicitado la lista de pacientes programados con esta aerolínea para trasladarse y recibir atención.

 

- Asimismo se ha mantenido contacto con la Secretaría Técnica de la Red de Protección al Turista de la Región Callao, quienes están apoyando al equipo de fiscalizadores del Indecopi para levantar información respecto de las necesidades más urgentes de los pasajeros afectados, tales como alimentación y hospedaje. Actualmente, se encuentran en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y han ofrecido disponer carpas y primeros auxilios para los afectados.

 

- Con la información recogida se viene solicitando apoyo al gremio de hoteleros como Canatur, así como la industria alimentaria para la provisión de alimentos y hospedaje. Por su parte, la Asociación Elegir recibirá un importante lote de víveres y refrigerios donados por la empresa Yichang, y el Indecopi brindará el apoyo para su distribución.

 

- Mientras tanto, el equipo de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) del Indecopi sigue en su sexto día consecutivo fiscalizando y registrando el padrón de los afectados, que ya suma 1 164 pasajeros empadronados. El empadronamiento de los pasajeros se realizó en las ciudades de Lima, Iquitos, Pucallpa, Piura, Chiclayo, Tarapoto, Arequipa, Andahuaylas, Huancayo,  Cusco y Tacna.

 

 

- El empadronamiento que realiza el Indecopi servirá para conocer la magnitud y detalles de la situación de los consumidores afectados y los reclamos serán trasladados a Peruvian Airlines para que plantee las soluciones más idóneas para los pasajeros.

 

- La Gerencia de Oficinas Regionales y la Oficina del Indecopi en el Aeropuerto Jorge Chávez sigue también brindando orientación a los pasajeros que solicitan información de cómo proceder ante esta situación.

 

Indecopi reitera su vocación de servicio a la ciudadanía en casos como el que atraviesan los pasajeros de Peruvian Airlines e insta a la aerolínea a responder con sus obligaciones para con los pasajeros y brindar la información de vuelos programados con boletos vendidos para preparar el plan de contingencia y asistencia a los pasajeros.


Los canales de atención del Indecopi son:

 

Teléfono: (01) 224 7777
Línea gratuita 0800-4-4040 (desde teléfono fijo) para llamadas desde regiones
Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe
Aplicación gratuita para teléfonos Android “Reclamos Indecopi”.

 

Lima, 05 de octubre de 2019


El Indecopi presenta propuesta normativa para regular el comercio electrónico en ...

Tacna: Indecopi capacita a personal del sector financiero y bancario para que no ...

Tacna: Indecopi traslada a Sunedu quejas de postulantes que no pudieron rendir ex...

Chimbote: Indecopi capacitó a padres y proveedores del sector educativo privado p...

Huancavelica: Indecopi capacitó gratuitamente a representantes de colegios partic...

Imprimir