El Indecopi capacitó a asociaciones de emprendedores y a servidores públicos de la región Huancavelica sobre el registro de marcas colectivas
El Indecopi capacitó a asociaciones de emprendedores y a servidores públicos de la región Huancavelica sobre el registro de marcas colectivas
06 Jan 2020
El Indecopi capacitó a asociaciones de emprendedores y a servidores públicos de la región Huancavelica sobre el registro de marcas colectivas y otras herramientas de la propiedad intelectual
Productores agroindustriales, artesanos y otros emprendedores de la Región Huancavelica fueron capacitados sobre la importancia y los beneficios del registro de marcas colectivas, como parte de las actividades de orientación que realiza el Indecopi para promover el acceso a esta herramienta que aporta al desarrollo económico de los pequeños y medianos empresarios.
La capacitación organizada por la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi y el Gobierno Regional de Huancavelica se realizó el pasado 17 de diciembre. Participaron 25 emprendedores dedicados a la actividad agropecuaria, turística y artesanía, quienes recibieron información sobre los principales componentes del ‘Programa de Marcas Colectivas’, y estrategias de posicionamiento de sus productos y servicios en el mercado.
Durante la charla se les dio a conocer cómo registrar una marca colectiva, y se les explicó cómo una marca puede convertirse en una herramienta comercial, pues permite el acercamiento a los consumidores, genera fidelidad y fortalece la competitividad de los emprendedores en el mercado.
Adicionalmente, se les explicó sobre el beneficio que otorga la ‘Gaceta Electrónica de Propiedad Industrial’, implementada por el Indecopi, que permite la publicación de las solicitudes de registro de marcas, sin costo alguno, lo que significa un ahorro de dinero y tiempo.
De la misma manera, se les informó sobre el código QR, herramienta con la que cuentan los registros de marcas colectivas otorgadas por el Indecopi. Dicho código permite a la ciudadanía obtener de forma rápida, información relacionada a las características del producto, su historia, la asociación que los comercializa, sus integrantes, los datos de contacto comercial, en qué mercado se comercializan los productos, entre otros.
Siempre en el marco del ‘Programa de Promoción y Difusión de Marcas’ que gestiona el Indecopi a nivel nacional, fue capacitado el personal del Gobierno Regional de Huancavelica respecto de los requisitos y las ventajas del registro de marcas de certificación, a fin de garantizar la calidad en la prestación de distintos servicios o la elaboración de productos por parte de ciudadanos de la mencionada localidad.
Lima, 06 de enero de 2020
Glosario:
Marca colectiva: es un signo que sirve para distinguir el origen o cualquier otra característica común de productos o servicios pertenecientes a empresas diferentes y que lo utilicen bajo el control de un titular.
Marca de certificación:
Es un signo que sirve para informar al consumidor que una o más características del producto o servicio han sido verificadas por un tercero (el titular de la marca de certificación), distinto del fabricante o de quien presta el servicio.
El Indecopi presenta propuesta normativa para regular el comercio electrónico en ...
Tacna: Indecopi capacita a personal del sector financiero y bancario para que no ...
Tacna: Indecopi traslada a Sunedu quejas de postulantes que no pudieron rendir ex...
Chimbote: Indecopi capacitó a padres y proveedores del sector educativo privado p...
Huancavelica: Indecopi capacitó gratuitamente a representantes de colegios partic...