El Indecopi y el proyecto IP Key América Latina culminan taller regional en Perú para mejorar cooperación entre oficinas de protección de variedades vegetales
El Indecopi y el proyecto IP Key América Latina culminan taller regional en Perú para mejorar cooperación entre oficinas de protección de variedades vegetales
15 Nov 2019
El Indecopi y el proyecto IP Key América Latina culminan taller regional en Perú para mejorar cooperación entre oficinas de protección de variedades vegetales
Con el objetivo de mejorar la cooperación entre las oficinas regionales encargadas de examinar las solicitudes de protección de variedades vegetales, el Indecopi y el proyecto IP Key América Latina organizaron un taller regional en Lima al que asistieron representantes de oficinas de protección de variedades vegetales de 13 países latinoamericanos, del 13 al 15 de noviembre del presente año.
Esta importante actividad contó con el apoyo de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) y de la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (CPVO) de la Unión Europea.
Entre los temas que se trataron durante el taller regional destacan las herramientas para realizar solicitudes en línea para la protección de variedades vegetales, como el UPOV PRISMA, así como los criterios y procedimientos utilizados por las oficinas participantes para la realización de los exámenes de novedad y de denominación, y los exámenes de distinción, homogeneidad y estabilidad (DHE) para la protección de las obtenciones vegetales.
Asimismo, el encuentro sirvió para que las oficinas regionales consideren el reconocimiento mutuo de los informes de prueba DHE producidos por otras autoridades, así como para discutir los mejores enfoques para el análisis de novedad y denominación de las variedades vegetales, entre otros.
El taller contó con la participación de distinguidos conferencistas internacionales, entre ellos Francesco Mattina, vicepresidente de la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (CPVO) y Leontino Taveira, encargado de Asuntos Técnicos y de Desarrollo Regional para América Latina y el Caribe de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV).
Asimismo, participaron representantes de las oficinas de protección de variedades vegetales del Instituto Nacional de Semillas - INASE (Argentina), Servicio Nacional de Protección de Cultivos - SNPC (Brasil), Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF (Bolivia), Servicio Agrícola y Ganadero - SAG (Chile), Instituto Colombiano Agropecuario - ICA (Colombia), Oficina Nacional de Semillas - OFINASE (Costa Rica), Servicio Nacional de Derechos Intelectuales - SENADI (Ecuador), Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas - SNICS (México), Registro de la Propiedad Intelectual - RPI (Nicaragua), RPI (Panamá), RISE (Paraguay), Indecopi (Perú) e Instituto Nacional de Semillas - INASE (Uruguay).
Finalmente, el evento contó con la participación de Ivo Gagliuffi, presidente del Consejo Directivo del Indecopi; y de Manuel Castro, director de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) de la institución.
Sobre IP Key América Latina
IP Key América Latina es un proyecto de cooperación internacional en el campo de la propiedad intelectual (PI) bajo la dirección de la Comisión Europea, ejecutado en por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). El proyecto tiene como objetivo fortalecer la cooperación entre la UE y América Latina en el campo de la protección y aplicación de la PI, abordando desafíos identificados conjuntamente, para promover las relaciones comerciales entre ambos socios.
Glosario
Variedad vegetal: Una variedad vegetal es un conjunto de individuos botánicos cultivados que se distinguen por determinados caracteres morfológicos, fisiológicos, citológicos, químicos, que se pueden perpetuar por reproducción, multiplicación o propagación.
Lima, 15 de noviembre de 2019
El Indecopi presenta propuesta normativa para regular el comercio electrónico en ...
Tacna: Indecopi capacita a personal del sector financiero y bancario para que no ...
Tacna: Indecopi traslada a Sunedu quejas de postulantes que no pudieron rendir ex...
Chimbote: Indecopi capacitó a padres y proveedores del sector educativo privado p...
Huancavelica: Indecopi capacitó gratuitamente a representantes de colegios partic...