Skip to Content
Back

Productores del VRAEM recibieron gratuitamente 56 registros de marcas colectivas

Productores del VRAEM recibieron gratuitamente 56 registros de marcas colectivas


29 Nov 2019


Imagen Principal

Más de 300 familias de productores del VRAEM recibieron gratuitamente 56 registros de marcas colectivas por parte del Indecopi

La entrega se realizó durante la ceremonia de inauguración de la feria EXPOVRAEM 2019, que se realiza en la Plaza Mayor de Huamanga, hasta el 01 de diciembre.

Con el objetivo de promover el uso de las herramientas de la propiedad intelectual, el Indecopi entregó a 355 familias del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), dedicadas al cultivo y elaboración de chocolates, pasta de cacao, café, jugos, néctares de frutas, licores de cacao, entre otros productos, 56 registros de marcas colectivas, que les servirá para impulsar su desarrollo económico y social.

La entrega se realizó en la Plaza Mayor de Huamanga, Ayacucho, en el marco del Decreto Supremo Nº092-2018-PCM, el mismo que estuvo vigente del 5 de setiembre de 2018 al 5 de setiembre de 2019 y que facultó al Indecopi a exonerar del pago de tasa a las solicitudes de registro de marcas colectivas presentadas por las asociaciones de productores, artesanos, entre otros emprendedores de todo el país. Es importante señalar que el monto ahorrado por cada solicitud es de S/ 534,99.

Los beneficiados proceden de las regiones Ayacucho, Cusco y Junín, quienes hicieron realidad el sueño de contar con sus propias marcas registradas, gracias a labor de promoción de las herramientas de la propiedad intelectual que realiza la Dirección de Signos Distintivos (DSD) y la Oficina Regional del Indecopi en el VRAEM (ORI-VRAEM), en bien de las poblaciones más vulnerables.

Asimismo, participaron directivos y especialistas del Proyecto Especial del Valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (Provraem), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).  Ambas entidades colaboraron con la capacitación y recopilación de documentos para la presentación de sus solicitudes de registro de marcas colectivas.

Los beneficiados

Las asociaciones beneficiadas son:  Asociación de Productores Agropecuarios Las Palmas de Ayna (Shiaro y Shiriri), Asociación de Productores de Capiropampa Rosaspata (Rosaspata), Asociación de Cafetaleros Valle Río Chunchubamba (Chunchubamba), Asociación de Productores Agropecuarios de Tarancato (ASPA- Tarancato) Asociación de Productores de Palmito y de Frutas del Valle Río Apurímac y Ene (Apropal y Afrupal) y la Asociación de Productores de Cacao Ecológico de Pichari (Kinsuri) Cooperativa Agroindustrial Yuracc Huaytacc Chungui La Mar, (Chungui).

Asimismo,  la Asociación Ruyacc Yacu Café Altura del distrito de Anchihuay (Café Colibrí),  Asociación de Productores Agropecuarios de Valle de Nazángaro de Vizcatán del Ene, (Vizcachoc, Vizcacho, Palmeras de Vizcatán), Asociación de Productores Agropecuarios Orgánicos El Quinacho de sector de Caservine-Sevite Baja (Apoquín), Asociación de Productores Agropecuarios Ecologistas Múltiples Flor de Café de San Cristóbal Distrito de Samugari Provincia La Mar Ayacucho (Samari, Flor de Café), así como la Asociación de Productores Agropecuarios Unidos al Desarrollo de Santa Rosa (Santa Café, Santa Cacao, Apaud).

Es importante mencionar que los registros otorgados cuentan con Código QR para poner al alcance de la ciudadanía información sobre las características del producto, su historia, la asociación, cooperativa o comunidad que los comercializa, sus integrantes, los datos de contacto comercial, en qué mercado se comercializan los productos, etc. Dicha información adicional es permanentemente actualizada por el Indecopi en beneficio del productor y los consumidores.

Pichari, 29 de noviembre de 2019.


El Indecopi presenta propuesta normativa para regular el comercio electrónico en ...

Tacna: Indecopi capacita a personal del sector financiero y bancario para que no ...

Tacna: Indecopi traslada a Sunedu quejas de postulantes que no pudieron rendir ex...

Chimbote: Indecopi capacitó a padres y proveedores del sector educativo privado p...

Huancavelica: Indecopi capacitó gratuitamente a representantes de colegios partic...

Imprimir