Skip to Content
Back

Seminario Internacional sobre Derecho de Autor

Seminario Internacional sobre Derecho de Autor


22 Nov 2019


Imagen Principal

El Indecopi, la Comunidad Andina de Naciones y el proyecto IP Key América Latina evaluaron en seminario internacional la importancia del respeto a los Derechos de Autor y derechos conexos en la industria creativa digital

Para evaluar los desafíos e importancia del respeto a los derechos de autor y derechos conexos en la industria creativa, vinculados con el uso de las tecnologías de información y comunicación, el Indecopi, la Comunidad Andina y el proyecto IP Key América Latina organizaron un seminario internacional, al que asistieron representantes de las distintas Direcciones de Derecho de Autor de los países de la Comunidad Andina.

El encuentro, realizado el 11 de noviembre del presente, sirvió para sensibilizar sobre la importancia del respeto del derecho de autor como derecho fundamental para el desarrollo de las industrias creativas, así como para discutir los mejores enfoques para comprender los procesos de cambio debido a las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otros.

Los temas fueron: el rol del derecho de autor y los derechos conexos en las distintas industrias creativas, el impacto social económico de la industria creativa y de las infracciones al derecho de autor y los derechos conexos, el derecho de autor y los derechos conexos como impulsores de las distintas industrias, como la editorial, cinematográfica, de las artes digitales, de la música, evaluándose durante el evento, la situación actual de su desarrollo y nuevos desafíos.

El taller fue inaugurado por el secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, el embajador de la Delegación de la Unión Europea, Diego Mellado, el gerente general del Indecopi, Javier Coronado y el jefe del Proyecto IP Key América Latina, Pedro Duarte.

Participaron, además, el director de Derecho de Autor del Indecopi, Fausto Vienrich; la experta por IP Key Latin America, Ana María Pacón; consultores, periodistas, escritores y abogados especializados en el tema.  También estuvo presente el director general de la Secretaria de la Comunidad Andina, embajador José Antonio Arróspide.

Sobre IP Key América Latina

IP Key América Latina es un proyecto de cooperación internacional en el campo de la propiedad intelectual (PI) bajo la dirección de la Comisión Europea, ejecutado en por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). El proyecto tiene como objetivo fortalecer la cooperación entre la UE y América Latina en el campo de la protección y aplicación de la PI, abordando desafíos identificados conjuntamente, para promover las relaciones comerciales entre ambos socios.

Lima, 22 de noviembre de 2019

 

Glosario

Industrias creativas: Son aquellas industrias que producen resultados artísticos y creativos basados en bienes intangibles y que desempeñan un papel fundamental en la creación de riqueza, mejorando el nivel de vida y nutriendo el patrimonio cultural.


El Indecopi presenta propuesta normativa para regular el comercio electrónico en ...

Tacna: Indecopi capacita a personal del sector financiero y bancario para que no ...

Tacna: Indecopi traslada a Sunedu quejas de postulantes que no pudieron rendir ex...

Chimbote: Indecopi capacitó a padres y proveedores del sector educativo privado p...

Huancavelica: Indecopi capacitó gratuitamente a representantes de colegios partic...

Imprimir