
Politica del Sistema Integrado de Gestión

Marco Normativo
Acta de compromiso
Actas de Sesión
2017
2016
Planes de trabajo

Alcance de la Certificación del Indecopi
El Indecopi, acorde con sus políticas y valores, reafirma su compromiso con el Estado y la ciudadanía al incorporar como parte de su estrategia institucional la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, que funciona acorde con los requisitos de la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 27001:2014, para proteger la información de los procesos, casos, trámites y demás actividades que en general nos confían.
La certificación ISO 27001 está referida a la seguridad con que la institución administra la información de los procesos, casos, trámites y demás actividades relacionadas con sus funciones encomendadas. Con esta certificación, el Indecopi se convierte en una de las entidades públicas líder en seguridad de la información, pues asume como parte de su responsabilidad institucional la protección de la información que tiene a su cargo.
La certificación obtenida incluye los procesos de gestión del Indecopi para los servicios de:
- Áreas Funcionales
- Áreas de Soporte
Principios de la Seguridad de la Información
La información es un activo valioso para la institución, y en consecuencia requiere una protección adecuada. La seguridad de la información protege a esta de un amplio rango de amenazas para asegurar la continuidad de las actividades de la institución y minimizar daños.
La información adopta diversas formas; puede estar impresa o escrita en papel, almacenada electrónicamente, transmitida por correo o por medios electrónicos, mostrada en video o hablada.
A continuación, los principios de la seguridad de la información:
- Confidencialidad: asegurando que solo quienes estén autorizados pueden acceder a la información;
- Integridad: asegurando que la información y sus métodos de proceso son exactos y completos;
- Disponibilidad: asegurando que los usuarios autorizados tengan acceso a la información y a sus activos asociados cuando lo requieran. La seguridad de la información se consigue implantando un conjunto adecuado de controles, que pueden ser políticas, normas, procedimientos, estructuras organizativas, equipos, prácticas y funciones de software.

Alcance de la certificación del Indecopi
El Sistema de Gestión de la Calidad promueve al interior de la institución la adopción de un enfoque basado en procesos y estimula la mejora continua, incentiva a la participación y aumenta la motivación y eficiencia del personal, lo que permite garantizar la capacidad para brindar servicios acordes con las demandas de los usuarios y aumentar la satisfacción de los mismos.
Con este sistema, el Indecopi procura la satisfacción de los usuarios a través de la mejora continua de los servicios que ofrece, guiado por los principios de la gestión de la calidad y el cumplimiento de los requisitos estipulados por la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 9001:2015.
El Indecopi es una de las pocas entidades del sector público peruano, y de la región latinoamericana, que ha logrado mantener y renovar su Certificación ISO 9001 desde el año 2000. Este logro es resultado del esfuerzo del equipo humano, comprometido con la política de calidad, misión y visión del Indecopi, para ofrecer a los ciudadanos un buen servicio y en constante mejora.
La certificación obtenida incluye los procesos de gestión del Indecopi para los servicios de:
- Órganos de Defensa de la Competencia
Acciones por infracciones al Decreto Legislativo sobre conductas anticompetitivas.
Notificación previa de operaciones de concentración eléctrica.
Comisión de Protección al Consumidor.
Órganos Resolutivos de Procedimientos Sumarísimos de Protección al Consumidor.
Comisiones de las oficinas regionales.
Solución de controversias.
Incumplimiento de medidas correctivas y acuerdos conciliatorios
Procedimiento concursal ordinario.
Reconocimiento de créditos.
- Órganos de Propiedad Intelectual
Registro de signos distintivos.
Autorización de uso de denominación de origen.
Inscripción de contratos de transferencia de tecnología extranjera.
Registro de patentes y diseños industriales.
Registro de contratos de transferencia de tecnología extranjera.
Registro y cancelación de registro de derechos de autor y derechos conexos.
Autorización de funcionamiento de sociedades de gestión colectiva.
Denuncias a petición de parte y de oficio por infracción a los derechos de autor y derechos conexos.
Visitas inspectivas y medidas cautelares, a petición de parte o de oficio, fuera del procedimiento de denuncias.
Emisión de informes técnicos y atención de consultas.
- Otras áreas:
Servicio de Atención al Ciudadano (Sede central).
Sedes desconcentradas (13 Oficinas): Lima Norte, Ancash (Huaraz), Arequipa, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, Puno y Tacna.
Información.
Atención de reclamos.
Búsqueda bibliográfica.
Alerta y difusión selectiva.
Venta de publicaciones.
Atención de consultas.
Documentos de certificación
Total de servicios certificados: 25
Principios de la gestión de la calidad basado en la norma ISO 9000:2015
El enfoque principal de la gestión de la calidad es cumplir con los requisitos del cliente y tratar de exceder las expectativas del cliente.
Los líderes en todos los niveles establecen la unidad de propósito y la dirección de la organización, creando condiciones para que las personas se impliquen en el logro de los objetivos.
Las personas competentes, empoderadas y comprometidas en toda la organización son esenciales para aumentar la capacidad de la organización para generar y proporcionar valor.
Se alcanzan resultados coherentes y previsibles de manera eficaz y eficiente cuando las actividades se entienden y gestionan como procesos interrelacionados que funcionan como un sistema coherente.
Las organizaciones con éxito tienen un enfoque continuo hacia la mejora.
Las decisiones basadas en el análisis y la evaluación de datos e información tienen mayor probabilidad de producir los resultados deseados.
Para el éxito sostenido, las organizaciones gestionan sus relaciones con las partes interesadas pertinentes, tales como los proveedores.

Alcance de la certificación antisoborno
El Indecopi, acorde con sus políticas y valores, ratifica su compromiso de prevención y rechazo frente a actos de corrupción, al incorporar como parte de su estrategia institucional la implementación de un Sistema de Gestión de Antisoborno, que funciona acorde con los requisitos de la Norma ISO 37001:2016.
Con este sistema, el Indecopi promueve una cultura de integridad, transparencia, honestidad y cumplimiento, reafirmando así el compromiso de la institución con el ciudadano y los agentes económicos.
El Indecopi mediante la certificación ISO 37001, contribuye al cumplimiento de la Política y el Plan Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción.
La certificación obtenida incluye los siguientes procesos:
ÁREA | PROCESO |
Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal | Controversias por Competencia Desleal |
Sub Gerencia de Finanzas y Contabilidad | Elaboración de Estados Financieros e Informes de Gestión |
Sub Gerencia de Logística y Control Patrimonial | Planificación, Ejecución y Seguimiento de Contratos y Adquisiciones |