.

¿Qué es oriGIn?

La Organization for an International Geographical Indications Network (oriGIn) es una organización no gubernamental sin fines de lucro, establecida en el 2003 en Ginebra; que se encarga de realizar campañas para la protección legal efectiva y la observancia de las indicaciones geográficas (IG) a nivel nacional, regional e internacional, a través de eventos dirigidos a las autoridades, los medios y el público en general. Asimismo, busca promover indicaciones geográficas como una herramienta de desarrollo sostenible para productores y comunidades. Representa a más de 500 productores y otras instituciones relacionadas a las Indicaciones Geográficas en 40 países.

oriGIn Perú

Antecedentes:

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y la Organización para una Red Internacional de Indicaciones Geográficas (oriGIn) suscribieron un acuerdo de uso de licencia de marca y asociación, con el objetivo de promover las indicaciones geográficas como instrumento de desarrollo de los productores y de las comunidades locales. 

oriGIn Perú busca contribuir al desarrollo de una red internacional de productores para la defensa y promoción de las indicaciones geográficas peruanas en el mundo.

 

               
 

En particular, oriGIn Perú se creó para:

• promover las IG como herramientas de desarrollo sustentable para los productores y las comunidades;
• promover el intercambio de experiencias y competencias, así como la cooperación entre los productores de IG;
• apoyar la política de IG a nivel nacional e internacional.


Denominaciones de origen (DO) / Indicaciones geográficas (IG)

¿ Qué es una Indicación Geográfica (IG) ?

Una indicación geográfica es un signo utilizado en productos que tienen un origen geográfico concreto y poseen cualidades o una reputación derivadas específicamente de su lugar de origen. 

¿Qué es una Denominación de Origen (DO)?

Es un signo conformado por el nombre de un lugar geográfico, que distingue productos cuyas características se deben a los factores naturales de la zona (clima, horas de sol, precipitaciones pluviales, agua, tipos de suelo, etc.), así como a los factores humanos, tales como: formas tradicionales de elaboración de productos, conocimientos ancestrales y costumbres de los productores de dicho ámbito geográfico. 

Mira este video explicativo

¿Cuál es la diferencia entre la DO e IG?

 La diferencia fundamental entre las DO/IG es que el vínculo con el lugar de origen debe ser más estrecho en el caso de la DO (las materias primas deben proceder del lugar de origen y el producto debe ser procesado también allí). En el caso de las indicaciones geográficas, la producción de las materias primas y la elaboración o transformación de un producto con indicación geográfica no tienen que llevarse a cabo necesariamente en su totalidad en la zona geográfica definida.

Eventos

En el marco de la Agenda Academica de oriGIn Perú, el 23 de marzo se celebró el Webinar  "Indicaciones Geograficas y su relacion con las marcas". El webinar, organizado en cooperación con Indecopi y la Organización para una Red Internacional de Indicaciones Geográficas (oriGIn), examinó desde una perspectiva práctica los problemas de las solicitudes de registros de marcas en conflicto con las Indicaciones Geográficas en varias jurisdicciones del mundo.

    PONENCIAS: 

   - Ray Meloni, INDECOPI

   - Katarina Kompari, European Union Intellectual Property Office (EUIPO)

   - Giulia Belinci, Comité Champagne (CIVC)

   - Lindesay Low, Scotch Whisky Association (SWA)

   - Mario Pomares Caballero, Berenguer & Pomares

   - Alessandro Sciarra, Bird & Bird

   

Click aquí para ver la agenda.

Contáctenos

Karla Quevedo

kquevedo@indecopi.gob.pe

Imprimir