Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor

Este Sistema está compuesto por un conjunto de principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos, que armonizan las políticas públicas referidas a la protección de los derechos de los consumidores, mediante una alianza entre el Estado, los consumidores y el empresariado.

Consejo Nacional de Protección del Consumidor

Este Consejo es un órgano de trabajo interinstitucional creado para la integración del marco normativo local y nacional sobre protección del consumidor, así como para el fortalecimiento de las actividades que se realizan a favor de los consumidores. 

¿CUÁLES SON SUS FUNCIONES?

El Consejo Nacional, en coordinación con el Indecopi, tiene a su cargo las siguientes funciones:

 

  • Propone y armoniza la política nacional de protección y defensa del consumidor y el Plan Nacional de Protección de los Consumidores.
  • Formula recomendaciones sobre la priorización de acciones en determinados sectores de consumo y normas sobre protección de los consumidores.
  • Emite opinión sobre programas y proyectos en materia de protección del consumidor que se sometan a su consideración.
  • Promueve la creación del sistema de información y orientación a los consumidores, con alcance nacional, en coordinación con los sectores público y privado.
  • Promueve la creación del sistema de información sobre legislación, jurisprudencia y demás acciones y decisiones relevantes en materia de relaciones de consumo.
  • Promueve el sistema de alerta y actuación oportuna frente a los productos y servicios peligrosos que se detecten en el mercado.
  • Evalúa la eficacia de los mecanismos de prevención y solución de conflictos en las relaciones de consumo, con la progresiva participación de los gobiernos locales y regionales que hayan sido acreditados por la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor para tal función.
  • Canaliza la comunicación entre el sector público y privado a fin de promover una cultura de protección de tus derechos y lograr una visión conjunta sobre las acciones necesarias para ello.
  • Promueve y apoya la participación ciudadana, a través de asociaciones de consumidores, quienes pueden gestionar ante los demás órganos del Estado y entes de cooperación el financiamiento para sus actividades y funcionamiento.
Imprimir